05 abr. 2025

Adolescentes fugados fueron reingresados al Centro Educativo de Villarrica

Los dos jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados durante la noche del sábado. Ambos fueron entregados por sus propios familiares.

Villarrica.jpg

Los jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados.

Foto: Ministerio de Justicia.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que los dos adolescentes de 17 años, que lograron fugarse el pasado viernes, ya fueron reintegrados durante la noche del sábado al Centro Educativo Sembrador, de Villarrica, Guairá.

Ambos fueron entregados por sus propios familiares que dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo con los datos recabados, los jóvenes estaban realizando labores de limpieza al costado de uno de los pabellones, donde tendría que haber estado un guardia de seguridad.

Lea más: Dos adolescentes se fugan del Centro Educativo de Villarrica

Los adolescentes huyeron por el sector que tenía que haber estado custodiado.

Uno de ellos tiene dos causas penales por tenencia de estupefacientes y el otro fue beneficiado con salidas transitorias, pero fueron revocadas por inconducta.

Los nombres de los jóvenes se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.