14 abr. 2025

Adolescentes fugados fueron reingresados al Centro Educativo de Villarrica

Los dos jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados durante la noche del sábado. Ambos fueron entregados por sus propios familiares.

Villarrica.jpg

Los jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados.

Foto: Ministerio de Justicia.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que los dos adolescentes de 17 años, que lograron fugarse el pasado viernes, ya fueron reintegrados durante la noche del sábado al Centro Educativo Sembrador, de Villarrica, Guairá.

Ambos fueron entregados por sus propios familiares que dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo con los datos recabados, los jóvenes estaban realizando labores de limpieza al costado de uno de los pabellones, donde tendría que haber estado un guardia de seguridad.

Lea más: Dos adolescentes se fugan del Centro Educativo de Villarrica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los adolescentes huyeron por el sector que tenía que haber estado custodiado.

Uno de ellos tiene dos causas penales por tenencia de estupefacientes y el otro fue beneficiado con salidas transitorias, pero fueron revocadas por inconducta.

Los nombres de los jóvenes se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.