08 abr. 2025

Aduanas resalta un diciembre positivo y récord de recaudación diaria

La Dirección de Aduanas informó sobre los números positivos que dejó el mes de diciembre a la institución. Resaltaron el superávit pese a la fuerte recesión económica.

Aduanas

La Dirección Nacionald e Aduanas presentó este lunes su informe de diciembre al presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

El director de Aduanas, Julio Fernández, comentó que la institución logró cerrar el último mes del 2019 con un 6% más de recaudación en comparación al mismo mes del año 2018. Dicho porcentaje se tradujo en G. 990.000 millones en términos monetarios.

“Tuvimos un récord de promedio diario de G. 52.000 millones, el mayor de todos los tiempos”, expresó Fernández al tiempo de señalar que, por lo general, diciembre suele ser uno de los meses difíciles por la cantidad de feriados existentes.

Puede interesarte: Aduanas acumula un déficit en recaudación de USD 66 millones

Entre los rubros que más movimiento generaron resaltó el sector de los combustibles, que representó más del 20% de lo recaudado en el año. Ello pese al déficit que presentó en algunos momentos del año, respecto al periodo 2018.

“Aduanas empieza a sumarse a los indicadores macroeconómicos positivos que comenzaron a verse a partir del segundo semestre. Tenemos expectativas de que este año puede ser mucho mejor”, acentuó.

Fernández comentó que a pesar de que el Ministerio de Hacienda avizoró un déficit total del 7%, se logró reducir la brecha y cerrar el año con tan solo 3,2%.

Lea más: Los autos más viejos siguen liderando las importaciones

No obstante, hizo hincapié en la caída que se presentó en el rubro automotor, el cual alcanzó un total de 11% en el acumulado del año con relación al 2018.

Este sector se posiciona como el segundo que genera la mayor recaudación en la institución, por lo que su déficit golpeó en parte las cifras de cierre de la Dirección Nacional de Aduanas.

La recaudación fue uno de los temas que generaron un abierto enfrentamiento entre Fernández y referentes de sindicatos de la institución, quienes en un espacio reservado denunciaron que la gran caída de ingresos se debía a “la mala administración de Fernández”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.