22 feb. 2025

Advierten sobre uso indebido de la marca Che Róga Porã

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advirtió sobre el uso indebido del logo del programa Che Róga Porã, por parte de desarrolladores inmobiliarios que no están autorizados a participar en él.

che-roga-pora.jpg

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat advirtió sobre el uso indebido de la marca Che Róga Porã.

Foto: Gentileza.

El caso corresponde a la empresa Óga Yára, que no está catastrada ni habilitada para ofrecer propuestas habitacionales dentro del programa. La firma publicó proyectos en sus redes sociales, alegando que correspondían al programa Che Róga Porã.

El único canal autorizado para dar a conocer las empresas habilitadas para ofrecer soluciones habitacionales y propuestas inmobiliarias disponibles para la postulación es el portal web www.cherogapora.gov.py.

Asimismo, el Ministerio informó que la marca del programa Che Róga Porã está debidamente registrada por la institución ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y es de propiedad exclusiva de la cartera.

Lea más: Ministerio de la Vivienda lanza Che Roga Porã 2.0 para la construcción de casas en terrenos propios

El Ministerio advirtió que cualquier uso de dicha marca sin la autorización del MUVH constituye una violación de los derechos y normativas legales relacionados.

En caso de percibir este tipo de práctica, se pueden realizar denuncias ante la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del MUVH, a través del (021) 413-3264.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.