17 abr. 2025

Afectados por incendio en la Chacarita cierran la Costanera como protesta

Vecinos que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo, decidieron protestar este miércoles cerrando de modo intermitente la Costanera Norte.

cierre de la costanera.png

Vecinos de la Chacarita afectados por el incendio del pasado domingo cerraron una de las vías de la Costanera como medida de protesta.

Foto: Gentileza.

Personas que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo en la Chacarita decidieron cerrar de modo intermitente una de las vías de la Costanera Norte de Asunción, como medida de protesta por la falta de atención a sus reclamos, según señalaron.

“Necesitamos ser escuchados, no sabemos a quién más recurrir por eso estamos tomando esta clase de medida porque el gobierno simplemente nos hizo a un lado, no nos da ayuda, simplemente nos abandonó”, relató una de las manifestantes a la periodista de Última Hora, Johanna Peralta.

Asimismo, la mujer señaló que por la aparente intención de recuperar espacios públicos no le brindan atención y que las autoridades van a “tirarlos donde ellos quieren”.

“Hoy estamos a nuestra suerte, nadie nos escucha, nadie viene a darnos alguna solución a nuestro problema, por eso estamos tomando esta medida”, agregó la manifestante.

Los manifestaron utilizan chapas de metal para cerrar una de las vías de la Avenida Costanera José Asunción Flores y de esa manera no permitir el libre tránsito en la zona.

La situación provocó la ira de los conductores e incluso algunos descendieron para solicitar que habiliten el paso.

Lea más: Afectados por incendio no confían en las soluciones propuestas por la Municipalidad y el Estado

“Anoche nos quedamos a dormir afuera en la calle, sin nada. Hicimos fuego, amanecimos en el frío que hacía. La otra noche la gente del Ministerio de la Niñez nos sacó afuera con todos los niños”, reclamó otra de las manifestantes.

Los manifestantes señalaron que realizaran el cierre de modo intermitente y que cada 10 minutos habilitaran el paso de los vehículos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.