31 ene. 2025

Agencia de Tránsito y Seguridad Vial pone a disposición el manual básico del peatón

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón, material educativo gratuito sobre seguridad vial exclusiva para quienes se desplazan caminando.

peatón.jpg

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón con el objetivo de recordar cuáles son las reglas, lo que se debe hacer y también evitar para desplazarse con seguridad en la vía pública.

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Para poder compartir mejor entre todos las calles y rutas del país, hay que ponerse de acuerdo y respetar los derechos de todos. Para ello, hay una serie de señales y normas de circulación que son como las reglas del juego.

Mediante el manual se podrá aprender cómo cruzar plazas y lugares públicos, cómo cruzar en las zonas donde no existen pasos peatonales. El material también informa sobre la forma en que las personas mayores deben cruzar las calles, los consejos en casos de lluvias y la forma de transitar caminando en las noches.

La ANTSV también cuenta con otros manuales en su sitio web, fomentando la educación vial, que es el aprendizaje de conocimientos, hábitos y actitudes en relación con las reglas, normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por las calzadas y aceras, que permitan a los ciudadanos dar una respuesta adecuada (segura y fluida) en las distintas situaciones de tráfico en las que se pueda ver inmerso, ya sea como peatón, pasajero o conductor.

Cabe señalar que la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) tiene como misión la prevención y el control de los accidentes de tránsito, colaborando con los organismos responsables en la reducción de la tasa de mortalidad y morbilidad ocasionada por los mismos, mediante la coordinación, promoción, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de seguridad vial en el territorio nacional.

Instan a motociclistas de Asunción a registrarse para recibir cascos certificados

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) convoca a motociclistas de Asunción para la postulación para recibir cascos reglamentarios y certificados de forma gratuita.

Esta acción es parte de la campaña “Usá la Cabeza”, que promueve el uso correcto de elemento de seguridad vial, además del uso del chaleco reflectivo.

Los interesados solo necesitan completar sus datos en el formulario y cumplir con los requisitos de estar entre los 100 primeros inscriptos, residir en la ciudad de Asunción (excluyente) y contar con licencia de conducir y habilitación al día que correspondan a la capital (excluyente).

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).