01 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al Chaco: El alivio de los pobladores después de meses de sequía

Pobladores del Chaco paraguayo festejaron el ingreso de aguas del río Pilcomayo, que trae alivio y esperanza en medio de una fuerte sequía que los golpea.

aguas pilcomayo, chaco.jpg

Aguas del río Pilcomayo ingresaron a Pozo Hondo, Chaco, después de meses de sequía.

Foto: Ministerio del Ambiente.

Desde Bolivia a Paraguay, las aguas del río Pilcomayo ingresaron al Chaco llevando alivio a los pobladores de las localidades de Pozo Hondo y Pedro Pablo Peña, quienes festejaron con un chapuzón, según se puede ver en videos compartidos en las redes sociales.

Así, la esperanza se apoderó de la zona occidental después de meses de vivir en condiciones críticas debido a una extrema sequía, que no solo afecta a los seres humanos, sino también a las plantas y animales.

Puede interesarle: Gobierno anuncia medidas para paliar la sequía en el Chaco

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (Mades), las aguas estarán llegando en los próximos días a Embocadura, a unos de 60 kilómetros de distancia.

Pobladores festejando el ingreso de las aguas del Pilcomayo.

Asimismo, el Mades indicó que los pronósticos regionales prevén lluvias importantes en la zona de la cuenca del Pilcomayo que aumentarán el ingreso de las aguas.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 32.000 personas se ven afectadas por el desastre que provoca la escasez de agua, de las cuales 26.000 son de comunidades nativas.

Como una medida para paliar la sequía, el Gobierno envió camiones cisternas con miles de litros de agua potable para las familias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.