10 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ya riegan zonas del territorio chaqueño

La localidad de General Díaz, Departamento de Presidente Hayes, Chaco Paraguayo, fue sorprendida este viernes por la entrada de las aguas del río Pilcomayo. Este suceso vuelve a ocurrir luego de 30 años por ser esta una temporada baja.

Gentileza

Las aguas del Pilcomayo lograron ingresar hasta la localidad de General Díaz, a unos 16 kilómetros de la primera entrada, gracias al canal Harry, a 24 días de la apertura del canal principal.

Los trabajos de canalización y limpieza fueron impulsados por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, integrada por varias instituciones que juntaron su esfuerzos para llegar al objetivo.

De esta manera, se esperan condiciones favorables para la próxima temporada. En tanto que se realizó un llamado a licitación para continuar con la obra y así esperar el ingreso de la riada más importante, en diciembre.

Hasta el momento, una importante zona del territorio chaqueño ya es favorecida por las aguas del Pilcomayo, beneficiando así a todo el ecosistema. Además, es positivo para los productores de la región, en un recorrido de más de 270 kilómetros desde la embocadura.

Embed

Para la implementación de los canales se destaca el uso de nueva tecnología, como lo son las dragas específicamente, que tuvo un impacto positivo en el resultado de las tareas, mencionan las autoridades a través de un comunicado.

Otro de los logros es que por primera vez se hicieron trabajos aéreos en tecnología de levantamiento y procesamiento de escaneo a láser aerotransportado, para las tareas de relevamiento topográfico, generación de mapa base y modelo digital del terreno.

Embed

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.