14 abr. 2025

Al menos 27 paraguayos van al Brasil de vacaciones, según Migraciones

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, manifestó que en la fecha al menos 27 paraguayos van a vacacionar al Brasil, pese a los elevados casos de coronavirus y la amenaza de la nueva variante de la enfermedad.

Puente de la Amistad.jpg

El Puente de la Amistad se reabrió hace cinco meses tras permanecer cerrado a causa del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó a Monumental 1080 AM que son alrededor de 27 los compatriotas que van al Brasil para vacacionar. Igualmente, aclaró que el flujo constante en el Puente de la Amistad corresponde a personas que no permanecen en el vecino país.

“Hoy iniciamos los controles de los paraguayos que van saliendo del país. Bajó más la cantidad de paraguayos y, hasta el momento, tenemos 27 compatriotas que van al Brasil a vacacionar”, indicó.

Igualmente, señaló que una familia que iba de vacaciones no pudo salir del país porque no contaba con el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, puntualizó que el compatriota al volver debe hacerse el hisopado 72 horas antes de retornar.

Lea más: Migraciones: ¿Por qué no cerrarán fronteras para mitigar contagios de Covid?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento de la entrevista, manifestó que “si la decisión más acertada era la de cerrar las fronteras, se hubiera tomado”. Este jueves se confirmó que dos casos de Paraguay dieron positivo a la prueba de la variante P1 del coronavirus, conocida como la cepa de Manaos, de Brasil.

“Hoy te aseguro que si hubiese sido esa la recomendación (cerrar fronteras) sin titubear se hubiese cerrado, para nosotros hubiese sido mucho más cómodo cerrar todo”, remarcó. Esto, teniendo en cuenta que el virus ya circula en la comunidad.

En octubre del 2020 se dispuso la apertura total del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado meses a causa del Covid-19.

Hace unos días, el Gobierno decretó que el desplazamiento de la ciudadanía en las calles sea solo para lo esencial, pero no estableció el cierre de las fronteras, así como se implementó en la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.