28 abr. 2025

Al menos cuatro muertos y 40 heridos en el ataque de Israel contra los hutíes en Yemen

Al menos cuatro personas murieron y otras 40 resultaron heridas en la operación a gran escala que ha lanzado Israel contra los rebeldes chiíes hutíes en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, informó a EFE el portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi.

Yemenjpg

La tensión se ha incrementado en Oriente Medio tras el asesinato, el pasado viernes, del líder de Hezbolá, Hasán Nasrala.

Foto: Yahya Arhab/EFE.

“El balance preliminar de víctimas de los bombardeos israelíes contra Al Hodeida es de cuatro mártires y de 40 heridos”, afirmó Al Asbahi.

Algunos de ellos, según el departamento, sufren heridas graves, sin dar más detalles.

El ministerio condenó “enérgicamente la brutal agresión sionista contra el Yemen y confirma que no pasará sin una respuesta dura y disuasoria”, un ataque “que tuvo como objetivo objetos civiles e instalaciones de servicios en la provincia de Al Hodeida, tanques de petróleo, la central eléctrica y el puerto de Al Hodeida”.

El Ejército israelí afirmó en un comunicado que “decenas de aviones de las fuerzas aéreas” atacaron objetivos militares de los hutíes en Ras Issa y Al Hodeida en Yemen, donde tuvieron como blanco “centrales eléctricas y el puerto marítimo, usado para importar petróleo”, una acción que se produce un día después de que los insurgentes chiíes reivindicaran el lanzamiento de un misil contra el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.

Nota relacionada: ¿Es inevitable una guerra total? La perspectiva desde Israel y Líbano

“A través de las infraestructuras y puertos atacados, el régimen hutí transfiere armas iraníes a la región y suministros para necesidades militares, y, por tanto, también petróleo. El ataque se llevó a cabo en respuesta a los últimos perpetrados por los hutíes contra el Estado de Israel”, según el Ejército israelí.

Apuntó que los rebeldes han estado operando “bajo la dirección y financiación de Irán y en cooperación con las milicias iraquíes, para perjudicar al Estado de Israel, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación mundial”.

Este sábado, los hutíes reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico contra el Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv “durante la llegada del criminal Benjamín Netanyahu”, primer ministro de Israel.

Lea también: Netanyahu tras el asesinato de Nasrala: “El trabajo aún no está completo”

La tensión se ha incrementado en Oriente Medio tras el asesinato, el pasado viernes, del líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, en un bombardeo masivo israelí en los suburbios sur de Beirut.

No es la primera vez que Israel ataca el Yemen, ya que el pasado julio lanzó también una acción contra el puerto de Al Hodeida que mató al menos a seis civiles y alcanzó a más de dos decenas de tanques de almacenamiento de petróleo, así como una central eléctrica.

Los hutíes atacan desde el pasado noviembre barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, y han lanzando proyectiles contra Israel, algunos de los cuales han logrado impactar en territorio israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.