18 may. 2025

¡Alarmante!: Los focos de calor ya superan el promedio histórico en el 2025

El Instituto Forestal Nacional (Infona) detectó 1.661 focos de calor entre el 1 y 8 de enero, lo que representa un récord respecto al promedio de los 7 años anteriores. Casi 15.000 hectáreas fueron alcanzadas por los incendios forestales, principalmente en Ñeembucú, Presidente Hayes y Paraguarí.

incendio.jpg

Incendios forestales afectan principalmente a Ñeembucú.

Foto: Archivo.

Los focos de calor registrados en los primeros ocho días del año son superiores al promedio histórico reportado entre el 2018 y 2024 en el mismo periodo, con 1.105 focos.

El comparativo anual muestra que solo es superado por los focos atendidos en el 2022 con 2.359 focos de calor.

Al sumar un día más, es decir, hasta el 9 de enero, se alcanzan 2.254 focos de calor, ampliando rápidamente la brecha respecto a los años anteriores.

En la primera semana de enero de este año se encontraron 218 fuegos activos, de los cuales 36 presentaron una superficie estimada de afectación superior a 100 hectáreas.

Los incendios forestales alcanzaron hasta el momento a 14.894 hectáreas, mayormente de la Región Oriental. Las coberturas dañadas contemplan principalmente pastizales y sabanas, cultivos agrícolas, palmares y bosques nativos.

Lea más: En 7 días se perdieron casi 11 ha. y registran 152 incendios activos

áreas afectadas.jpeg

En cuanto a las zonas más afectadas se encuentra Ñeembucú con 5.977 hectáreas, cifra que representa más del 40% del área total alcanzada por el fuego.

En segundo lugar figura Presidente Hayes con 2.454 hectáreas y luego Paraguarí, con 2.077 hectáreas.

Las altas temperaturas y el clima seco siguen favoreciendo la propagación del fuego provocado por la acción humana.

El Infona habilitó una plataforma de denuncia ciudadana en su web y advierte que está vigente hasta el 31 de enero la prohibición del uso del fuego como práctica para “limpiar” áreas forestales, agrícolas y urbanas.

Los infractores se exponen a multas y denuncias penales ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.
Un conductor usó la rampa de frenado ubicada en la bajada del cerro Caacupé y evitó un accidente de tránsito sobre la ruta PY02. Los siete ocupantes del rodado salieron ilesos de lo que pudo haber sido un percance fatal.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular, en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32 °C, según Meteorología.