31 mar. 2025

¡Alarmante!: Los focos de calor ya superan el promedio histórico en el 2025

El Instituto Forestal Nacional (Infona) detectó 1.661 focos de calor entre el 1 y 8 de enero, lo que representa un récord respecto al promedio de los 7 años anteriores. Casi 15.000 hectáreas fueron alcanzadas por los incendios forestales, principalmente en Ñeembucú, Presidente Hayes y Paraguarí.

incendio.jpg

Incendios forestales afectan principalmente a Ñeembucú.

Foto: Archivo.

Los focos de calor registrados en los primeros ocho días del año son superiores al promedio histórico reportado entre el 2018 y 2024 en el mismo periodo, con 1.105 focos.

El comparativo anual muestra que solo es superado por los focos atendidos en el 2022 con 2.359 focos de calor.

Al sumar un día más, es decir, hasta el 9 de enero, se alcanzan 2.254 focos de calor, ampliando rápidamente la brecha respecto a los años anteriores.

En la primera semana de enero de este año se encontraron 218 fuegos activos, de los cuales 36 presentaron una superficie estimada de afectación superior a 100 hectáreas.

Los incendios forestales alcanzaron hasta el momento a 14.894 hectáreas, mayormente de la Región Oriental. Las coberturas dañadas contemplan principalmente pastizales y sabanas, cultivos agrícolas, palmares y bosques nativos.

Lea más: En 7 días se perdieron casi 11 ha. y registran 152 incendios activos

áreas afectadas.jpeg

En cuanto a las zonas más afectadas se encuentra Ñeembucú con 5.977 hectáreas, cifra que representa más del 40% del área total alcanzada por el fuego.

En segundo lugar figura Presidente Hayes con 2.454 hectáreas y luego Paraguarí, con 2.077 hectáreas.

Las altas temperaturas y el clima seco siguen favoreciendo la propagación del fuego provocado por la acción humana.

El Infona habilitó una plataforma de denuncia ciudadana en su web y advierte que está vigente hasta el 31 de enero la prohibición del uso del fuego como práctica para “limpiar” áreas forestales, agrícolas y urbanas.

Los infractores se exponen a multas y denuncias penales ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.
Un solitario ladrón asaltó a punta de cuchillo a funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, tras ingresar sin obstáculos. La administración prohibió dar detalles hasta el próximo lunes.