22 abr. 2025

Alertan de nuevas actividades militares en torno a la planta de Zaporiyia

La zona alrededor de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo del 2022, ha vuelto a registrar numerosas explosiones, según informó el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

Casi a diario en los últimos días y semanas, el equipo de seguridad nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la planta ha estado informando de acontecimientos de este tipo a la sede en Viena, precisa la agencia en un comunicado colgado anoche en su página web.

Se trata de actividades militares en las inmediaciones de la instalación situada en la línea del frente del actual conflicto en el país, advirtió el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi.

Al parecer, algunas explosiones se producen a cierta distancia de la mayor central nuclear de Europa, mientras que otras parecen estar mucho más cerca de la propia instalación.

El miércoles se oyeron ocho fuertes detonaciones en torno a las diez de la mañana, hora local, que hicieron vibrar las ventanas de las oficinas de la central, y el jueves se escucharon más, agrega la nota oficial del OIEA.

Lea más: Alemania asumirá el coste del envío de sus Leopard, al margen de Varsovia

Según Grossi, los indicios de actividades de combate cerca de la planta subrayan aún más la importancia vital de acordar y poner en marcha lo antes posible una zona de protección de la seguridad nuclear alrededor de Zaporiyia.

Una zona de este tipo ayudaría a blindar la central asegurándose de que no sea un objetivo militar y de que no se utiliza para ataques desde el mismo lugar, afirmó.

Los seis reactores de la planta siguen apagados, y dos continúan en modo de parada en caliente para suministrar vapor y calor a la central y a la cercana ciudad de Enerhodar.

La central también sigue recibiendo la electricidad externa que necesita para las funciones esenciales de seguridad, explicó el OIEA, que tiene un equipo de observadores en la central, situada al sureste de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.