17 feb. 2025

Alertan sobre suplemento para dieta que circula sin registro

El suplemento adelgazante Vitaslim circula sin cumplir las normativas que garantizan que es un producto sano y efectivo.

vitaslim.png

Ilegal. El producto circula sin contar con registro sanitario.

Foto: Internet.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó que está al tanto de la comercialización y publicidad ilegal de Vitaslim, un producto al que se le atribuyen propiedades adelgazantes y que carece de registro sanitario; por lo tanto, no cuenta con una certificación que garantice su seguridad, calidad y eficacia.

En el documento se cita el inciso cuatro del cuarto artículo de la Ley Nº 1119/97 “De productos de la Salud y Otros”, que menciona que “Queda expresamente prohibida la venta de productos falsificados, vencidos, no autorizados o introducidos ilegalmente”.

Se explica que la comercialización de los medicamentos está sujeta a la autorización sanitaria a través de un registro sanitario, otorgado con el fin de garantizar la inocuidad y calidad de los productos en beneficio de la ciudadanía.

Venta

El producto es ofrecido en redes sociales y puede ser adquirido por un monto superior a los G. 200.000.

Según una publicación explicativa de una de las tiendas que ofrece el producto, se asegura que está compuesto por glucomannan, espirulina, psyllium y valeriana. En cuanto a la ingestión, se orienta tomar una vez al día, durante la mañana, puntualmente a las 08:00, “siempre después de comer”, y a la par se avisa que “nunca lo use en ayuno”.

vitaslim.jpg

El producto era ofertado en las redes sociales junto a otros suplementos de dudoso origen.

Foto: Internet.

En la denuncia de la Dinavisa se adjunta una imagen que explica los supuestos beneficios del producto, que, entre otros beneficios, “acelera el metabolismo lento, controla la ansiedad, reduce las ganas de comer dulce y frituras, lucha contra el hambre nocturno, etc.”.

Recomendaciones

En la denuncia, se recomienda no adquirir ni utilizar el producto, ya que se desconoce su composición real, al igual que las condiciones higiénicas sanitarias de su elaboración.

Igualmente, la entidad orienta a “abstenerse de publicitar, distribuir y comercializar los productos con la marca Vitaslim”.

Se menciona que muchos productos ilegales se venden en sitios webs y a través de las redes sociales, y que la venta a través de internet hecha por estos promotores deben ser realizadas asociadas a una farmacia, que es el establecimiento que cuenta con habilitación ante la Dinavisa para comercializar medicamentos.

En ese sentido, se orienta a solamente adquirir medicamentos que provengan de establecimientos farmacéuticos autorizados.

Crema irregular

Otra circulación irregular denunciada por la Dinavisa corresponde a la crema de aplicación tópica dérmica Platsul-A, que se comercializa a pesar de que esta carezca de la impresión y el sello de seguridad de color azul del importador Siegen SA, titular del registro sanitario.

“Los productos contaban con un sticker adherido con una leyenda que menciona “Aceptado por Fundación Benaim” y son ofertados en farmacias ubicadas en los departamentos de Alto Paraná, Paraguarí, Cordillera, Guairá, Misiones, Itapúa y otros”, se menciona en la denuncia.

platsul-a.jpg

La crema Platsul-A es otro producto que circula sin cumplir las normativas necesarias.

Foto: Dinavisa.

Al no ser reconocido por el representante y contar con la etiqueta perteneciente a una fundación, el producto es considerado ilegal.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.