18 abr. 2025

Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.

puente de integracion.jpg

Continúan las tareas de hormigonado para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

La obra para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración, en la zona de Presidente Franco, Alto Paraná, está siendo financiada por la Itaipú Binacional y va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de la entidad, realizaron un recorrido en la zona de obras y constataron un importante avance en los tres frentes de trabajo del proyecto: la columna (torre) principal, la caja de equilibrio y las excavaciones para las pilas principales.

Sobre el primer punto, se puede observar la estructura de más de 174 metros de altura, que sostendrá toda la estructura del puente.

Lea más: Continúan trabajos de excavación en lado paraguayo del Puente de la Integración

Previamente fueron construidas barreras, conocidas como ataguías, para impermeabilizar el recinto y así trabajar en un nivel inferior al río Paraná.

Por otro lado, ya se inició la construcción de la caja de equilibrio. Esta estructura, que pesará más de 10.000 toneladas, servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal; en tanto que, sobre el tercer punto, continúan las tareas de fundación para implantación de las tres columnas menores.

Estrictos controles sanitarios

Todo el trabajo se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, en ambas márgenes del río Paraná, ante la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del Covid-19.

5188115-Libre-2026236123_embed

Foto: Gentileza.

Entre las medidas adoptadas figuran el control diario de temperatura de todo el personal, lavado de manos constante con jabón y desinfección con alcohol en gel, entre otras.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.