02 abr. 2025

Allanan desarmadero clandestino en Piribebuy: ¿Cuál es el auto más robado?

Una comitiva fiscal-policial allanó un taller mecánico que funcionaba como un desarmadero clandestino de vehículos. Se logró recuperar el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo.

desarmaderoclandestino.png

Agentes fiscales y policiales allanaron este viernes un desarmadero clandestino que funcionaba en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

Captura

Agentes policiales del Departamento de Automotores y la Fiscalía de Cordillera llegaron hasta un desarmadero clandestino ubicado en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

En el tinglado, que tenía como fachada un taller mecánico, se encontró una importante cantidad de autopartes de vehículos, así como también varios elementos utilizados para desarmar los rodados que aparentemente eran robados de Central.

Le puede interesar: Policía recomienda verificar chasis antes de comprar un vehículo

“Calculamos que en dos o tres horas un vehículo vía Chile ya está totalmente desarmado y posteriormente se venden sus autopartes”, explicó el comisario Christian Amarilla, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, a NPY.

Embed

Durante el allanamiento, que se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia, se halló el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo del barrio Barcequillo de San Lorenzo.

También puede leer: Sepa cómo recuperar chapa perdida y no ser víctima de hechos ilícitos

El modelo IST es el vehículo más robado

Los delincuentes tienen como preferencia los rodados que son vía Chile, especialmente el Toyota modelo IST. “Un vehículo casi por día se está robando”, dijo el comisario Christian Amarrilla en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe del Departamento de Control de Automotores estimó que el 75% de los vehículos robados son vía Chile.

Consultado por la preferencia de los delincuentes por los modelos IST, el comisario explicó que el alto costo de los repuestos motiva a robar estos vehículos.

Embed

“Para tener una idea (de los costos) el faro trasero de un IST sale G. 600.000 y un modelo más un nuevo o lindo sale G. 1.000.000 cada uno”, indicó.

En ese sentido, dijo que hace aproximadamente tres años que no se importan más repuestos de los vehículos vía Chile, por esa razón sus piezas “son más valiosas” y preferidas por los delincuentes.

Más contenido de esta sección
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.