21 feb. 2025

Allanan Municipalidad de San Pedro del Paraná por supuesta lesión de confianza

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, allanó la sede de la Municipalidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, por un supuesto caso de lesión de confianza.

San Pedro del Paraná

La Fiscalía allanó la Municipalidad de San Pedro del Paraná por un supuesto hecho de lesión de confianza.

Foto: Antonio Rolín

El objetivo del allanamiento a la Municipalidad de San Pedro del Paraná fue la búsqueda e incautación de posibles pruebas del desfalco a la Comuna.

El procedimiento fue efectuado en el marco de investigación iniciada por el contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, por presuntas irregularidades en la ejecución de obras con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, correspondiente al ejercicio fiscal 2015.

Lea más: Concejales departamentales de Itapúa casi llegan a los puños

Las irregularidades detectadas son atribuidas a la administración municipal de San Pedro del Paraná durante el periodo del intendente Nelson Álvarez (PLRA), según indicaron.

El allanamiento contó con la presencia de peritos del Laboratorio Forense del Ministerio Público, quienes realizaron la verificación de la documentación sobre varias obras, entre ellas la construcción de dos aulas en la Escuela Básica 3.856 Bernardo Figueredo Vázquez y construcción de un aula en la Escuela Básica 2.044 General Díaz.

Asimismo, es investigada la obra de construcción de un aula y un baño sexado de la Escuela Básica 6.442 Virgen del Rosario.

El actual intendente de San Pedro del Paraná, Domingo Elieser Cáceres, asumió su mandato en diciembre del 2015.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.