06 abr. 2025

Alrededor de 14.000 personas por año se enteran que tienen cáncer

Julio Rolón, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), manifestó que 12.000 a 14.000 personas por año son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en el país. También dijo que por el alto costo del tratamiento muchos pacientes migran al sistema público para recibir tratamiento.

INCAN_33718735.jpg

El Incán prohibió prescribir medicamentos y estudios laboratoriales no disponibles en el país y luego revocó la medida.

Foto: Archivo ÚH

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM que por año unas 12.000 a 14.000 personas se enteran que tienen cáncer. Igualmente, alertó que la mortalidad llega a 45% a 50%.

Al respecto, Rolón señaló que, por el alto costo del tratamiento de la enfermedad, muchos pacientes migran al sistema público para seguir con la medicación correspondiente.

“Estamos teniendo un aumento cada vez más importante de personas que acuden al Incán y a la red por medicamentos. El cáncer, como es una enfermedad muy costosa, hace que muchas personas empiecen a migrar al sistema público”, enfatizó.

En ese sentido, el titular del Incán resaltó que “en los últimos tres años han incluido muchos medicamentos costosos”. En el caso del cáncer de mama, el gasto del tratamiento total ronda los G. 300 millones y el del cáncer de próstata tiene un costo mensual de G. 32 millones por 12 meses, precisó Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos vuelven a manifestarse en Incán por falta de medicamentos

“Estamos haciendo todo lo posible para disminuir la brecha (y) para aumentar las inversiones. En algún momento debe acabar el tema de las polladas”, prosiguió.

Manifestaciones en el Incán

Este lunes un grupo de pacientes y familiares oncológicos se manifestaron frente al Incán exigiendo respuestas ante la falta de insumos médicos para todos aquellos que padecen alguna patología. En marzo pasado, miembros de la Asociación de Pacientes y Familiares con Cáncer lamentaron que este año ya se haya producido el fallecimiento de tres mujeres que esperaban por su medicación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.