03 abr. 2025

Alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en Paraguay, señalan

Sara López, directora general del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), dijo que alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en toda la República de Paraguay.

agua potable.jpg

Desde Senasa aseguran que hay proyecciones para ir mejorando la provisión de agua potable.

Foto referencia: Pixabay.

La directora de Senasa, Sara López, brindó el dato en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, cuando se refirió a la inauguración de un sistema de agua potable, a la que accederá por primera vez este viernes una pequeña comunidad rural de la localidad de Buena Vista en Minga Guazú, Alto Paraná.

Manifestó que actualmente la cobertura de agua y saneamiento en el sector rural es de aproximadamente 70% de la población de competencia y, en este sentido, acotó que “alrededor de un millón de personas aún no disponen de agua potable en toda la República” del Paraguay.

Le puede interesar: Comunidad indígena de Yalve Sanga ya cuenta con agua potable en Loma Plata

“Tenemos proyecciones de ir mejorando y aumentando eso, si construimos alrededor de 50 a 60 sistemas por año, de acuerdo con los recursos”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La titular del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental explicó que el objetivo es mejorar la provisión del líquido vital para las familias.

Lea también: Autoridades de Alto Paraná exigen soluciones ante escasez de agua potable

Sobre el punto manifestó que hay un sistema de agua mejorada en el 75% del sector rural de la población de la Región Oriental.

Unas 400 personas serán beneficiadas este viernes en Minga Guazú, pero el objetivo es llegar a 1.000, aseguró la directora de Senasa.

Más contenido de esta sección
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.