16 abr. 2025

Alta inflación: ¿Cómo usar tarjetas de crédito de forma correcta?

El utilizar la tarjeta de crédito no es malo ni peligroso, pero no tener un plan correcto de cómo manejar la deuda puede generar dificultades financieras. Por eso es importante saber los momentos indicados para su uso.

Restaurantes tarjetas ARPY.jpg

La Sedeco anunció que aplicará sumarios a los restaurantes que no cobraron con tarjetas de crédito.

Foto: Pixabay.

La posibilidad de hacer compras y pagarlas después es lo que más atrae de las tarjetas de crédito, pese a que algunos recurren a ella sin saber cuál es el uso correcto para evitar dificultades financieras a futuro.

Andrés Filártiga, analista y docente universitario; y Eduardo Villalba, periodista del diario Última Hora, hablaron al respecto este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

En ese sentido, Filártiga dejó en claro que para el uso de la tarjeta de crédito es importante el orden y la planificación para su uso.

“Supongamos que tenemos una tarjeta de crédito con línea de G. 10 millones, gastás G. 3 millones y pagaste G. 1 millón y quedan G. 2 millones de deuda. Uno sigue teniendo el pensamiento que tenés disponible, pero en realidad acumulás deudas”, detalló.

Embed

Igualmente, explicó que una buena práctica es tener una tarjeta de crédito para los gastos básicos (supermercado, farmacia, combustible). “Para esa tarjeta uno tiene que tener la disciplina de cancelarla el 100% y no financiar estos gastos corrientes”, advirtió.

También aconsejó tener otro plástico para las compras extraordinarias o compras a plazo (muebles, equipamientos para el hogar, electrónica o viajes). Otra buena práctica seria utilizar los beneficios (descuentos o puntos).

Lea más: Compras con tarjetas alcanzan pico en un contexto de elevada inflación

“Si hay una situación donde ya llegaste al punto máximo y ya no tenés crédito, es importante tener un plan de desendeudamiento o la compra de la deuda, esto ya es una situación extrema”, acotó.

Un error común es pagar el mínimo de la deuda, afirmó el analista.

Alta inflación, un gran problema

El periodista Eduardo Villalba señaló que con la alta inflación la gente está teniendo dificultades para compensar la suba de los precios y la tarjeta de crédito surge como una herramienta que puede servir para cerrar esa brecha.

Sin embargo, dijo que se debe tener ciertos cuidados para no entrar en las deudas acumuladas.

En febrero pasado, el saldo de la cartera de tarjetas del sector bancario alcanzó la cifra histórica de G. 2,96 billones y una suba interanual de 10%. El tarjeteo crece en un escenario de altos precios.

Un total de 838.197 tarjetas de crédito están vigentes en el sistema bancario, la cifra más alta desde junio de 2020, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).