29 mar. 2025

Alto Paraguay: En plena cirugía de un paciente grave, hospital queda sin energía eléctrica

Médicos hicieron un gran esfuerzo para estabilizar a un paciente en estado grave que estaba siendo operado en el momento en que se produjo el corte brusco de energía eléctrica, que afectó a la población de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

operación con la luz de linterna.jpeg

Médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo tuvieron que continuar con una cirugía con la luz de una linterna, debido al corte de la energía eléctrica.

Foto: Captura

La corriente eléctrica se cortó justo en el momento en que se realizaba una cirugía a un paciente en estado de gravedad, en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Con la luz de una linterna, el equipo de médicos continuó con la intervención quirúrgica hasta que fue puesto en funcionamiento el generador del centro asistencia.

A pesar del inconveniente, los profesionales médicos pudieron salvar la vida del paciente que luego fue derivado de urgencia vía aérea hasta el Hospital de Trauma, en Asunción.

Puede interesarle: Cirugía con luz de un celular en el Hospital Distrital de Caaguazú

El apagón de luz es una constante en el Departamento de Alto Paraguay y afecta a todos en la población chaqueña, incluyendo a hospitales y servicios de agua corriente.

Los habitantes vienen reclamando en reiteradas ocasiones un mejor servicio de energía eléctrica en la zona.

Salud destaca labor de médicos

Desde de la página del Ministerio de Salud Publica destacaron la labor realizada por los médicos en la intervención de urgencia que atendió a un hombre con diagnóstico de hemoneumotórax traumático.

También puede leer: Concepción: Suspenden hemodiálisis y quedan 110 pacientes crónicos sin el servicio

El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva, habría ingresado en el hospital por una grave lesión en el tórax a causa de una herida penetrante causada por un arma blanca, según la publicación realizada por el Ministerio de Salud en las redes sociales.

En el comunicado indicaron que el paciente ingresó a quirófano para una cirugía de emergencia para reparar daños en el tórax y drenar el hematoma acumulado en la cavidad pleural.

La operación duró varias horas y fue crucial para mantener con vida al paciente.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).