15 abr. 2025

Alto Paraguay: En plena cirugía de un paciente grave, hospital queda sin energía eléctrica

Médicos hicieron un gran esfuerzo para estabilizar a un paciente en estado grave que estaba siendo operado en el momento en que se produjo el corte brusco de energía eléctrica, que afectó a la población de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

operación con la luz de linterna.jpeg

Médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo tuvieron que continuar con una cirugía con la luz de una linterna, debido al corte de la energía eléctrica.

Foto: Captura

La corriente eléctrica se cortó justo en el momento en que se realizaba una cirugía a un paciente en estado de gravedad, en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Con la luz de una linterna, el equipo de médicos continuó con la intervención quirúrgica hasta que fue puesto en funcionamiento el generador del centro asistencia.

A pesar del inconveniente, los profesionales médicos pudieron salvar la vida del paciente que luego fue derivado de urgencia vía aérea hasta el Hospital de Trauma, en Asunción.

Puede interesarle: Cirugía con luz de un celular en el Hospital Distrital de Caaguazú

El apagón de luz es una constante en el Departamento de Alto Paraguay y afecta a todos en la población chaqueña, incluyendo a hospitales y servicios de agua corriente.

Los habitantes vienen reclamando en reiteradas ocasiones un mejor servicio de energía eléctrica en la zona.

Salud destaca labor de médicos

Desde de la página del Ministerio de Salud Publica destacaron la labor realizada por los médicos en la intervención de urgencia que atendió a un hombre con diagnóstico de hemoneumotórax traumático.

También puede leer: Concepción: Suspenden hemodiálisis y quedan 110 pacientes crónicos sin el servicio

El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva, habría ingresado en el hospital por una grave lesión en el tórax a causa de una herida penetrante causada por un arma blanca, según la publicación realizada por el Ministerio de Salud en las redes sociales.

En el comunicado indicaron que el paciente ingresó a quirófano para una cirugía de emergencia para reparar daños en el tórax y drenar el hematoma acumulado en la cavidad pleural.

La operación duró varias horas y fue crucial para mantener con vida al paciente.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.