16 abr. 2025

“Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

El Ministerio de Salud manifestó este lunes su preocupación por los casos positivos de coronavirus (Covid-19) registrados en el Departamento de Alto Paraná, que superan el 40% del total de contagios detectados a nivel país.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

“De momento, Alto Paraná es considerado el epicentro del virus y de donde además provienen gran parte de los fallecidos por Covid-19”, detallaron desde la cartera sanitaria.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que Alto Paraná es una de las regiones con mayor exposición y mayor riesgo, por contar con una de las ciudades más cosmopolitas, que es Ciudad del Este.

Embed
Embed

En ese sentido, refirió que el virus en Alto Paraná está ingresando por diferentes frentes en diversos lugares.

Lea más: Salud reporta tres nuevos fallecidos y 80 contagios de Covid-19

No obstante, advirtió que pese que hasta el momento se reportan más casos en Alto Paraná que en el resto del territorio nacional, en un mínimo descuido y relajación de las medidas puede provocar que el fenómeno del incremento de casos se extienda a las demás regiones del país.

Asimismo, dijo que Central y Asunción tienen también una gran densidad poblacional y se encuentran ante el mismo riesgo que el Este del país, por lo que las medidas y recomendaciones dadas a Alto Paraná deben también aplicarse en todo el territorio nacional.

De la misma manera, adelantó que en los próximos días se prevé la presencia de más profesionales de blanco en el décimo departamento para coordinar estrategias y sumar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.

Entérese más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

Entre tanto, manifestó que la batalla contra la enfermedad se libra y gana en la comunidad y no en los hospitales, siguiendo con las medidas de distanciamiento físico y social, el uso de mascarillas, sobre todo en espacios compartidos, y manteniendo la higiene de manos de manera frecuente.

Finalmente, el director de Vigilancia de la Salud indicó que no es momento de relajarse y que todo el país está en riesgo.

Actualmente el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, se encuentra acompañando al equipo regional del Este del país.

Le puede interesar: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Con tres nuevos fallecidos y 80 casos positivos, las cifras llegan a 55 decesos y los contagios a 5.724. La cartera sanitaria reportó a la fecha un total de 44 casos sin nexo, de los cuales 23 corresponden a Alto Paraná.

Ante el aumento de casos en Alto Paraná y la saturación del servicio sanitario, el Gobierno decidió decretar la cuarentena absoluta en el Este del país por 14 días.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.