10 abr. 2025

Alto Paraná: Expulsan del país a brasileños que traficaban municiones

Cuatro ciudadanos brasileños, procesados por violación de la ley de armas, fueron expulsados del país en la tarde de este viernes, tras ser condenados a la pena mínima en un procedimiento abreviado firmado por el juez Penal de Garantías Carlos Vera.

BRASILEÑOS.jpg

Los brasileños expulsados fueron identificados como Claudemir Días de Campos (38), Viviane Da Silva Amaral (38), Francieli Gómes Almeida (18) y Stefany Rodrigues Sampaio (21).

Edgar Medina.

Los brasileños expulsados del país fueron identificados como Claudemir Días de Campos (38), Viviane Da Silva Amaral (38), Francieli Gómes Almeida (18) y Stefany Rodrigues Sampaio (21).

Todos fueron imputados por violación de la ley de armas y permanecieron tras las rejas durante nueve meses. Este viernes la Fiscalía requirió el procedimiento abreviado, con el que termina el proceso penal con una condena mínima.

Claudemir Dias de Campos cuenta con 12 procesos judiciales en su país, varios de ellos por tráfico de armas.

El juez Penal de Garantías Carlos Vera manifestó que se recurrió a esa salida procesal, como una política criminal, en la parte jurisdiccional, para la expulsión posteriormente de los extranjeros a través de la Dirección Nacional de Migraciones y la oficina del Comando Tripartito con sede en Ciudad del Este.

El caso

Las tres mujeres y el hombre fueron detenidos el 31 de enero pasado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos, en el kilómetro 4 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Los brasileños tenían 2.000 proyectiles de los calibres 223 milímetros y 308 milímetros, distribuidos en tres mochilas que transportaban a bordo de un taxi.

Tras el hecho, estuvieron recluidos en el Correccional de Mujeres Juana María de Lara y la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.