02 abr. 2025

Alto Paraná: Pavimentarán calles urbanas de 4 ciudades

Los trabajos de pavimentación asfáltica en calles urbanas de las ciudades de Domingo Martínez de Irala, Tavapy, Doctor Raúl Peña y Ñacunday, del Departamento de Alto Paraná, fueron anunciados este miércoles por Itaipú Binacional. El financiamiento provendrá de la binacional paraguayo-brasileña.

Itaipu firma de convenio.jpeg

El director paraguayo de Itaipú, José Alderete, firmó convenio con intendentes de cuatro localidades de Alto Paraná.

Gentileza

Más de 38.800 metros cuadrados de pavimentación asfáltica serán realizados en calles urbanas de las ciudades de Domingo Martínez de Irala, Tavapy, Doctor Raúl Peña y Ñacunday, del Departamento de Alto Paraná. Las tareas incluyen movimiento de suelo, drenaje y obras complementarias.

Los trabajos estarán financiados por la Itaipú Binacional y representarán una inversión de G. 4.344 millones (USD 732.546, al tipo de cambio actual).

Este miércoles se firmaron los acuerdos entre el director general paraguayo de la Itaipú, José Alberto Alderete, y los intendentes Derlis Benegas, de Domingo Martínez de Irala; Everaldo Carlos Devitte, de Ñacunday; Aníbal Fidabel, de Tavapy, y Gustavo Cano, de Doctor Raúl Peña. También estuvo presente el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

El titular de Itaipú indicó que el mejoramiento de la infraestructura vial, en especial en la zona de influencia de la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña, es uno de los ejes prioritarios de la actual gestión, en el marco de la responsabilidad social de la empresa.

El intendente de Domingo Martínez de Irala manifestó que estas obras son largamente anheladas por los pobladores de la zona, ya que desde hace varios años claman por un camino de todo tiempo.

Los trabajos de pavimentación estarán a cargo de la firma Sotec SA.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.