20 feb. 2025

Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

A través de un video publicado en las redes sociales, la madre de una estudiante del Colegio Naciones Unidas de Asunción denunció que los alumnos quedaron sin la colación de fin de año tras la supuesta desaparición de G. 14 millones recaudados para la fiesta de graduación.

C1_y4h06.jpg

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Naciones Unidas se manifiestan desde hace varios días frente a la casa de la delegada.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Nacional Naciones Unidas de Asunción vienen realizando hace varios días escraches por la desaparición del fondo de curso, informó radio Monumental 1080 AM.

Ante esa situación, se manifestaron frente a la vivienda de una familia encargada de guardar el dinero recaudado para exigir la devolución de unos G. 14 millones que debían ser destinados a la fiesta de graduación.

“Usaron todo el dinero, la delegada con sus padres, hay videos donde él (el papá) dice qué hizo con el dinero, supuestamente invirtió en un trabajo”, reveló Patricia Benítez, madre de una de las afectadas, a radio Chaco Boreal.

Sepa más: Alquilar es una opción para lucirse en la noche de colación

Le puede interesar: Alumnos castigados hicieron su colación fuera del colegio

Los padres de la delegada habrían manifestado que no tenían cómo reponer la totalidad del dinero, por lo que solo pudieron devolver G. 6 millones.

Con la firma de unos pagarés, se comprometieron a devolver lo restante en los primeros días de este mes de diciembre.

“Estamos indignados y dolidos, los compañeros están mal porque no pensaron que iban a actuar de esta manera. Tanto padres como los chicos se sacrificaron mucho trabajando en las actividades”, recalcó Patricia.

Los jóvenes ya perdieron la esperanza de realizar la fiesta de colación porque solamente pagaron una seña por el local y la decoración. Son conscientes que ya no se va a recuperar el dinero.

“No creo que puedan devolver la plata que falta, pero al menos el país se va a enterar de esto, y nos dimos cuenta de que hay otros en la misma situación”, insistió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos supuestos delincuentes robaban reflectores subiendo uno encima del otro. Sucedió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.