02 abr. 2025

Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

A través de un video publicado en las redes sociales, la madre de una estudiante del Colegio Naciones Unidas de Asunción denunció que los alumnos quedaron sin la colación de fin de año tras la supuesta desaparición de G. 14 millones recaudados para la fiesta de graduación.

C1_y4h06.jpg

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Naciones Unidas se manifiestan desde hace varios días frente a la casa de la delegada.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Nacional Naciones Unidas de Asunción vienen realizando hace varios días escraches por la desaparición del fondo de curso, informó radio Monumental 1080 AM.

Ante esa situación, se manifestaron frente a la vivienda de una familia encargada de guardar el dinero recaudado para exigir la devolución de unos G. 14 millones que debían ser destinados a la fiesta de graduación.

“Usaron todo el dinero, la delegada con sus padres, hay videos donde él (el papá) dice qué hizo con el dinero, supuestamente invirtió en un trabajo”, reveló Patricia Benítez, madre de una de las afectadas, a radio Chaco Boreal.

Sepa más: Alquilar es una opción para lucirse en la noche de colación

Le puede interesar: Alumnos castigados hicieron su colación fuera del colegio

Los padres de la delegada habrían manifestado que no tenían cómo reponer la totalidad del dinero, por lo que solo pudieron devolver G. 6 millones.

Con la firma de unos pagarés, se comprometieron a devolver lo restante en los primeros días de este mes de diciembre.

“Estamos indignados y dolidos, los compañeros están mal porque no pensaron que iban a actuar de esta manera. Tanto padres como los chicos se sacrificaron mucho trabajando en las actividades”, recalcó Patricia.

Los jóvenes ya perdieron la esperanza de realizar la fiesta de colación porque solamente pagaron una seña por el local y la decoración. Son conscientes que ya no se va a recuperar el dinero.

“No creo que puedan devolver la plata que falta, pero al menos el país se va a enterar de esto, y nos dimos cuenta de que hay otros en la misma situación”, insistió.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.