24 feb. 2025

Alumnos son convocados a concurso sobre afrodescendientes en Paraguay

Estudiantes del segundo ciclo de la escolar básica de Asunción podrán participar de un concurso sobre los afrodescendientes en Paraguay, con historias de personajes, sucesos o fiestas tradicionales plasmados en textos, que podrán ser presentados desde el martes de la próxima semana.

Festival27_272960_5813546.jpg

Abrirán un concurso de historias de afros en Paraguay, y estará dirigido a alumnos de la escolar básica.

Foto: José Molinas.

El concurso denominado Kamba. Investigación e historia de los afrodescendientes en Paraguay se lanzó oficialmente este martes, en un acto realizado en el Archivo Nacional. La convocatoria está dirigida a los alumnos y alumnas del segundo ciclo de la educación escolar básica, de escuelas de Asunción.

Es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del anteproyecto de Ley de Afrodescendientes.

Te puede interesar: Afrodescendientes buscan ser reconocidos como minoría étnica en Paraguay

Los materiales podrán ser entregados a partir del martes de la próxima semana, hasta el 7 de agosto de este año, en el edificio ubicado sobre Estados Unidos 284, en Asunción, de 7.00 a 18.00.

De acuerdo con el comunicado emitido por la cartera de Cultura, con esta iniciativa se pretende visibilizar y sensibilizar acerca de la presencia de la población afroparaguaya para combatir la discriminación y el racismo.

Los participantes del concurso podrán presentar una redacción creativa, hecha a partir de una investigación, de personajes, sucesos, o fiestas tradicionales de afrodescendientes en el país. El material deberá contar con un título y texto de una página en formato A4, con una ilustración de apoyo del mismo tamaño de hoja.

Leer más: Adónde fueron los negros

Estos trabajos deberán estar acompañados de datos como el nombre del autor, cédula de identidad y nombre de la institución educativa.

Los resultados se darán a conocer en la segunda semana de setiembre y se premiará a las cinco mejores historias.

El premio para el primer puesto será G. 5 millones, el segundo es de G. 3 millones, y el tercero de G. 2 millones. Estos tres primeros se llevarán también una beca completa de inglés del Centro Cultural Paraguayo Americano, por un año.

Leer también: Al repique de los tambores

Para el cuarto y quinto puestos se entregarán G. 1 millón, más un lote de libros para la escuela. El sexto al décimo ganador recibirán menciones especiales con libros de cuentos a cada uno.

El jurado estará compuesto por funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura y del Ministerio de Educación y Ciencias.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.