05 abr. 2025

Alumnos toman el Colegio Nacional de la Capital

Alumnos del Colegio Bernardino Caballero, conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC), tomaron la institución educativa durante la madrugada de este jueves. Tienen dos exigencias.

Colegio Nacional de la Capital.jpg

Toma en el Colegio Nacional de la Capital

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde tempranas horas de este jueves, un grupo de unos 50 alumnos decidieron ingresar y encerrarse en la sede del Colegio Nacional de la Capital (CNC).

Los jóvenes piden que se nombre a una directora, ya que el cargo sigue vacante. También exigen un cambio y la rendición de cuentas de la Asociación de Padres.

Alegan irregularidades por parte de los padres que estuvieron al frente en los últimos años.

“Pedimos la rendición de cuentas del periodo 2022 y 2023. Queremos saber en qué se gastó el dinero”, expresó un estudiante de nombre Henry Acevedo.

Los alumnos se atrincheraron dentro de una de las aulas y a través de una ventana dieron a conocer el motivo que los obligó a realizar la toma.

Lea más: Docentes del CNC denuncian a estudiantes que causan “zozobra”

Otra alumna que está afuera de la institución y sin poder ingresar detalló que existen dos grupos que quieren imponer a su candidato como presidente de la asamblea de padres.

Dijo que la manifestación es pacífica y que en la zona hay presencia policial.

“Yo me enteré a las 5:00, viniendo al colegio y estoy acá, no dejan entrar a nadie”, acotó la estudiante Aylen Barreto.

La joven indicó que hay cierta incidencia de padres y asesores con el centro de estudiantes. No descartó que los alumnos estén influenciados o siendo manipulados para realizar la toma.

“El tema de la toma salió del Centro Estudiantil 23 de Octubre, pero no todos estamos agremiados. También, otros movimientos se adhirieron”, finalizó.

CNC
Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.