20 feb. 2025

Amnistía Internacional pide esclarecer muerte de niñas en supuesto enfrentamiento

La investigadora para Paraguay de la Oficina Regional para las Américas de Amnistía Internacional, Madeleine Penman, aseguró que es importante que el Gobierno paraguayo conteste las preguntas que surjan tras la muerte de dos niñas en un operativo de las Fuerzas Armadas.

Armado. El jefe de Estado posó para la foto oficial en el campamento del EPP,  hallado ayer, con un arma en la cintura.

Las muertes de las niñas se dieron durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien después de ese enfrentamiento posó en el campamento del EPP.

Foto: Gentileza.

Madeleine Penman expresó su preocupación por la muerte de dos niñas en manos de las Fuerzas Armadas y aseguró que es importante esclarecer estos hechos. Aseguró que el uso de armas debe ser como último recurso.

“Cualquier muerte a manos de autoridades deben ser investigada, según el protocolo de Minesota para la investigación de muertes en las que se sospecha responsabilidad del Estado”, dijo la integrante de Amnistía Internacional.

La investigadora denunció que un enfrentamiento militar con saldo de personas abatidas, que luego salen siendo como posibles víctimas de graves violaciones de derechos humanos, es una tendencia replicada desde las Fuerzas Armadas de la región.

Embed

Lea más: Fiscalía de Derechos Humanos indagará sobre muerte de niñas

“Si las Fuerzas Armadas paraguayas no pueden justificar la legalidad, la necesidad y la proporcionalidad del uso de la fuerza y si no hay una rendición de cuentas, podríamos estar ante hechos muy graves frente al Derecho Internacional”, señala Madeleine Penman.

Relacionado: Prevención de la Tortura de Argentina condena muerte de niñas en operativo de la FTC

El reclamo de Amnistía Internacional se suma a los cuestionamientos de otras organizaciones internacionales hacia el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que derivó en un supuesto enfrentamiento con el Ejército del Pueblo Paraguayo, en el que fallecieron dos niñas de solo 11 años.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.