11 abr. 2025

Ampollas del IPS vendidas de forma irregular habrían salido del Ineram

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, informó que tras las investigaciones preliminares se concluyó que las ampollas de uso exclusivo de la previsional que fueron vendidas a familiares de pacientes del Ineram salieron de esta misma institución.

Situación. En  la red    del IPS no hay disponible midazolam, pero las ampollas con el sello de “Uso Exclusivo” se venden en farmacias.

Situación. En la red del IPS no hay disponible midazolam, pero las ampollas con el sello de “Uso Exclusivo” se venden en farmacias.

Una ampolla de midazolam de 15 mg con la inscripción: “Uso exclusivo IPS” fue comercializada, la semana pasada, en una de las farmacias situadas en inmediaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), por lo que la previsional inició una investigación al respecto.

En principio, la previsional habló del robo hormiga de este tipo de medicamentos y presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Tras una investigación preliminar basada en el lote del medicamento, la previsional aseguró que esta ampolla pudo salir del propio stock del Ineram para su posterior comercialización.

Andrés Gubetich reveló en NPY que este medicamento formó parte de un lote entregado mediante un acuerdo de intercambio al Ministerio de Salud.

Lea más: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

“Con relación a las ampollas que se mostraron por la prensa y su numeración, estas salieron de IPS en enero del 2021 y corresponden a lo que se le entregó al Ministerio de Salud y esto se entregó al Ineram. Esto salió del Ineram para la venta malintencionada”, dijo Gubetich.

IPS ampollas

Reconoce falta de medicamentos

Por otro lado, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que la previsional estaba con inconvenientes para la provisión de atracurio y midazolam a sus pacientes internados por Covid-19. Sin embargo, aseguró que esto ya fue resuelto.

“Quiero informar que estuvimos trabajando el fin de semana con el ministro de Salud y en la fecha nos entregarán un lote de medicamentos que nos permitirán llegar a fin de mes mientras esperamos la licitación, que será para un stock de un año”, dijo.

El titular de la previsional explicó que cuentan con un convenio con el Ministerio de Salud que les permite intercambiar los stocks de medicamentos en caso de ser necesario. “Ellos nos van a proveer para el geriátrico, para Ingavi y CDE”, agregó.

El problema de abastecimiento de medicamentos para pacientes graves con Covid-19 derivó en una crisis política sin precedentes para el Gobierno de Mario Abdo Benítez e incluso reflotó la idea de un juicio político para el mandatario.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.