02 feb. 2025

Analizan alternativas para mejorar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del río Paraná (Comip) se reunió este martes para abordar la complicada situación y acordar acciones para mejorar la navegabilidad, ante la actual coyuntura climática.

río paraná.jpg

El caudal del río Paraná actualmente está afectado por la sequía.

Foto: Gentileza.

El enfoque central del encuentro, en el marco de la VI reunión plenaria del grupo Encarnación, fue el análisis de alternativas para mejorar la navegabilidad, considerando la situación de sequía que afecta actualmente el caudal del río Paraná, específicamente en algunos pasos considerados críticos y que requerirán de intervención para optimizar el tráfico fluvial.

En ese sentido, fueron consensuadas y definidas diversas acciones a ser implementadas.

Destacaron, además, que el diálogo entre los distintos sectores que representan a entes públicos y privados, del cual forma parte la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), permitió llegar a importantes acuerdos.

Todo esto para mejorar el protocolo de esclusado, a fin de aumentar el tráfico de embarcaciones que operan en el transporte de distintos rubros y productos hacia los puertos de ultramar, como también el ingreso de grandes volúmenes de insumos para el mercado nacional.

Al respecto, Luis Carlos García, director de la Cuenca del Plata y Navegación Fluvial de la Cancillería Nacional y coordinador de la Comisión Nacional de la Hidrovía y representante ante la Comip, manifestó que la situación de navegabilidad actualmente es definida por la situación hidrometeorológica.

“Al no haber forma de cambiar los márgenes que tenemos, nos concentramos en propiciar una mayor eficiencia al flujo de tráfico, en hacer que el protocolo de esclusado sea más rápido y eficiente”, explicó.

El mismo destacó que mediante el diálogo entre las partes, se acordó agilizar los trámites burocráticos, como la autorización de zarpe, para que se dé con mayor fluidez desde los amarres de los convoyes, especialmente en los muelles norte y sur de la exclusa de la navegación de la EBY, a la misma altura del emplazamiento de la central hidroeléctrica.

“Tenemos mayor demanda de bodegas en la región a partir de una mejor producción, que a la vez demanda mayor eficiencia en el tráfico, y los desafíos se presentan a partir del comportamiento del ciclo hidro-climatológico y afortunadamente, la regulación del caudal ayuda a que esos picos no sean muy marcados o severos”, añadió.

Por su parte, José Antonio López, consejero de Yacyretá de la margen argentina, señaló que fue muy positiva la reunión realizada en Encarnación.

“Todo esto nos da mucha ilusión de seguir adelante y lograr que el río Paraná se convierta en una autopista para la navegación. Lo que hemos logrado es compartir la preocupación y encontrar juntos las soluciones a los problemas que tenemos”, expresó.

Cabe resaltar que la EBY fue representado por los consejeros Ángel María Recalde y Germán Gneiting, y otros técnicos de la binacional.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.