15 abr. 2025

Analizarán pena de Justo Cárdenas en nuevo juicio

La pena del ex titular del Indert Justo Cárdenas será analizada en un nuevo juicio tras la apelación de la Fiscalía. Además, se confirmó el comiso de sus bienes por G. 3.200 millones.

Ex presidente del Indert Justo Cárdenas.jpg

Justo Cárdenas, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó que un Tribunal de Apelación determinó un nuevo juicio para análisis de la pena de cárcel del ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas. Había sido condenado a cuatro años de prisión.

La representante del Ministerio Público, Natalia Fúster, apeló la sentencia definitiva dictada en el juicio. Fundamentó que hubo una falta de aplicación del concurso de hechos punibles ya que el Tribunal lo condenó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a una pena de cuatro años, pero no contempló que el marco penal por ambos hechos se eleva hasta 15 años.

La Fiscalía había pedido 11 años.

Nota relacionada: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Cárdenas y confirmó la existencia de los hechos punibles, así como el comiso de bienes por valor de G. 3.200 millones.

Los bienes comisados a favor del Estado paraguayo son un departamento en el barrio Las Mercedes, adquirido por USD 196.000; un inmueble en Loma Merlo, Luque, adquirido por G. 250 millones; acciones en una firma por valor de G. 600 millones, y la suma de USD 180.700 depositada en una sucesión.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.