14 abr. 2025

Analizarán pena de Justo Cárdenas en nuevo juicio

La pena del ex titular del Indert Justo Cárdenas será analizada en un nuevo juicio tras la apelación de la Fiscalía. Además, se confirmó el comiso de sus bienes por G. 3.200 millones.

Ex presidente del Indert Justo Cárdenas.jpg

Justo Cárdenas, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó que un Tribunal de Apelación determinó un nuevo juicio para análisis de la pena de cárcel del ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas. Había sido condenado a cuatro años de prisión.

La representante del Ministerio Público, Natalia Fúster, apeló la sentencia definitiva dictada en el juicio. Fundamentó que hubo una falta de aplicación del concurso de hechos punibles ya que el Tribunal lo condenó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a una pena de cuatro años, pero no contempló que el marco penal por ambos hechos se eleva hasta 15 años.

La Fiscalía había pedido 11 años.

Nota relacionada: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

Por otro lado, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Cárdenas y confirmó la existencia de los hechos punibles, así como el comiso de bienes por valor de G. 3.200 millones.

Los bienes comisados a favor del Estado paraguayo son un departamento en el barrio Las Mercedes, adquirido por USD 196.000; un inmueble en Loma Merlo, Luque, adquirido por G. 250 millones; acciones en una firma por valor de G. 600 millones, y la suma de USD 180.700 depositada en una sucesión.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.