15 abr. 2025

ANDE activa protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos, de manera que al producirse el desastre se evalúa la situación y se dimensiona el apoyo requerido para la activación de las cuadrillas adicionales al servicio normal.

ande.jpg

Con el código amarillo se activa la participación de 20 cuadrillas, con el código naranja 30 cuadrillas y con el código rojo 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en vigencia el protocolo de apoyo en emergencias, para minimizar las interrupciones del servicio eléctrico y agilizar la atención de reclamos durante las emergencias climatológicas o por eventos suscitados debido a las altas temperaturas.

Brindará apoyo a las unidades administrativas directamente afectadas por desastres o eventos climatológicos que se vean rebasadas en su capacidad cuantitativa por la envergadura e intensidad de dichos eventos y requieran incrementar los recursos humanos, vehículos, materiales y otros recursos disponibles, tendientes a minimizar o atenuar el impacto en los usuarios, al verse interrumpido el servicio de energía eléctrica.

Lea más: ANDE y Essap aún seguirán con déficit en sus servicios

Al producirse el evento, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, inicia el protocolo, comunicando a la Dirección de Servicios Administrativos (DSA) la activación de la alerta con la definición de tres niveles que se activarán con vehículos, equipos y herramientas.

Estos niveles son el código amarillo, el cual se activa con la participación de 20 cuadrillas, el código naranja con 30 cuadrillas y el código rojo con 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Nota relacionada: Árboles caen en temporales a raíz de malas podas de ANDE

Las cuadrillas convocadas solamente podrán retirarse de la zona de trabajos con la conformidad de los responsables directos o una vez desactivado el código de convocatoria vigente, salvo fuerza mayor debidamente justificada.

Una vez culminados los trabajos de reposición del servicio, el presidente de la ANDE comunica a la DSA la decisión de desactivar el código correspondiente, según explicó la institución.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.