07 abr. 2025

ANDE halla producción de bitcoin clandestina y factura más de G. 30 millones a dueño

La ANDE intervino un inmueble de Ciudad del Este, donde presuntamente tenían una conexión irregular para la producción de criptomonedas. El propietario tendrá que abonar más de G. 30 millones.

ANDE.jpg

Los funcionarios de la ANDE llegaron hasta el sitio tras una denuncia anónima.

Foto: ANDE

Funcionarios del área de Pérdidas de la Agencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) verificaron este miércoles una propiedad ubicada en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

En el sitio, el propietario se dedicaba a la producción de bitcoins o criptomonedas, pero lo hacía en baja tensión.

Conexiones clandestinas.jpg

Así se dedicaban a producir criptomonedas en la propiedad intervenida en Ciudad del Este.

Foto: ANDE

Luego de una denuncia anónima que recibió la entidad sobre la situación irregular, los funcionarios acudieron al lugar, donde fueron recibidos por el propietario, quien les autorizó a que ingresen.

El hombre les confirmó que se trataba de un establecimiento dedicado a la fabricación de monedas digitales, tras lo cual los trabajadores de la ANDE procedieron a normalizar el suministro de energía eléctrica.

Además, el propietario fue notificado y se le facturó aproximadamente G. 31.569.000, que deberá abonar por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Caso similar: ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

Los usuarios que cometan este tipo de delitos para la sustracción de energía eléctrica se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 3 años y el pago de multa, de conformidad a lo establecido en el Art. 420 del Código Procesal Penal.

La ANDE insta a la ciudadanía a acercarse a la institución a fin de regularizar o denunciar las conexiones clandestinas, asegurando que constituyen un peligro, ante la precariedad de las instalaciones; generan numerosas pérdidas económicas y también perjudican a los clientes regulares, que muchas veces sufren las consecuencias de la sobrecarga en los transformadores de distribución.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.