18 may. 2025

ANDE no logra reducir las pérdidas por fábricas ilegales de criptomonedas

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, reconoció que no logran reducir las pérdidas debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas, pese a las intervenciones, y por ello buscan endurecer las penas.

ANDE interviene local de criptominería por robo de energía en Yguazú

El titular de la ANDE, Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador liberal Salyn Buzarquis.

Foto: Wilson Ferreira.

El titular de ANDE, Félix Sosa, dijo a radio Monumental 1080 AM que no están logrando reducir las pérdidas de la estatal a pesar de las intervenciones a los establecimientos ilegales de criptominería.

Al respecto, indicó que el Ejecutivo cuenta con dos proyectos para elevar las penas por la sustracción ilegal de energía eléctrica.

Este viernes se anunció la presentación del proyecto de ley para modificar el artículo 173 del Código Penal.

La iniciativa busca establecer una pena máxima de 10 años de cárcel para los que cometan este hecho ilícito, ya que en la actualidad la pena es de tres años de cárcel o multa.

“Estos cambios nacen debido a que en los últimos tiempos realizamos demasiadas intervenciones y no hemos logrado reducir la actividad (criptominería)”, sostuvo.

Al respecto, indicó que en lo que van del año ya vienen realizando 17 intervenciones a gran escala, que representan aproximadamente 51 megavatios de potencia desconectada.

Puede leer: Gobierno busca endurecer penas y castigar conexiones ilegales para criptominería

“Desde el Ministerio Público nos reclaman la necesidad de una herramienta legal que pueda penalizar con mayor severidad”, siguió indicando Sosa.

Meses atrás, Sosa sostuvo que la ANDE deja de percibir aproximadamente USD 2 millones de forma mensual, debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.