26 abr. 2025

ANDE se deslinda de explosión de registro subterráneo en Asunción

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.

ANDE.jpg

Aida Figueredo tiene 21 años, lleva dos años trabajando en una casa de una familia y ahora se convirtió en la niñera de un pequeño de un año.

Foto: Captura NPY

A través de un comunicado, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró que el registro subterráneo que explotó este miércoles en el barrio Trinidad de Asunción es una obra contratada por la empresa La Perseverancia S.A, bajo la modalidad de “Obras por Terceros”.

La institución menciona que la modalidad de obras por terceros implica que el usuario solicitante, en este caso La Perseverancia S.A., contrata a una empresa privada para ejecutar la obra, conforme al proyecto ejecutivo aprobado previamente por la empresa estatal.

Lea más: Explosión de registro subterráneo de la ANDE: “Por un segundo nos salvamos”, relata niñera

“Por lo tanto, no es una obra responsabilidad de la ANDE; es decir, la empresa ejecutora es la responsable directa de la correcta ejecución de los trabajos”, expresa parte del comunicado.

Por último, menciona que el evento ocurrido en el registro de distribución subterráneo, que forma parte de un alimentador exclusivo para el Complejo La Perseverancia S.A. es de exclusiva responsabilidad de la empresa mencionada.

“Le salvé la vida al bebé", relató la joven

Aida Figueredo tiene 21 años se desempeña como niñera de un pequeño de 1 año y este miércoles salió de la vivienda con el niño para ir a la despensa, pero poco después se llevaron un gran susto.

De milagro, la joven y el bebé se salvaron de ser golpeados por una tapa de cemento que pasó a centímetros de los dos, tras la explosión de un registro subterráneo.

Nota relacionada: Video: Explota registro subterráneo de la ANDE frente a niño y una joven en Asunción

“Le salvé la vida al bebé y me salvé a mí también. Me sentí en el aire, pero reaccioné rápido. Por un segundo nos salvamos”, relató la joven a NPY.

Aida contó que quedaron con la cara hinchada tras la explosión.

“Nos salpicó todo y tuvimos la cara hinchada. Hubo fuego y después mucho humo. A mí me afectó más la cara, al niño le puse por mi pecho. Fue un accidente con suerte y no pasó a mayores”, siguió mencionando.

Aparentemente, bajo tierra estaban cables de 23 kV y todavía no se sabe con exactitud qué fue lo que provocó la explosión.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.