07 abr. 2025

ANDE y compañía brasileña avanzan en interconexión eléctrica

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló sobre el interés que existe en restablecer la interconexión eléctrica entre la represa hidroeléctrica Acaray y la subestación de Foz de Yguazú, en Brasil.

ANDE COPEL.jpg

El titular de la ANDE habló sobre el interés que existe en restablecer la interconexión eléctrica con Copel.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (COPEL) del Brasil, expresaron su interés en la rehabilitación de la interconexión eléctrica entre la hidroeléctrica Acaray y la Subestación de Foz de Yguazú.

Félix Sosa, titular de la ANDE, explicó que el pasado 12 de abril se firmó el acuerdo para el estudio de la factibilidad de la reactivación de la interconexión.

Este martes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió al gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, y a directivos de Copel a fin de avanzar en el plan de rehabilitación de la interconexión eléctrica.

En ese sentido, Sosa indicó que están realizando las acciones correspondientes ante el Ministerio de Minas y Energía del Brasil, para obtener la licencia correspondiente.

“Para nosotros es muy importante la visita del gobernador del Estado de Paraná (Carlos Massa Ratinho Júnior) y de los responsables de Copel, podemos decir que somos pioneros en la conexión eléctrica entre el Acaray y Copel desde 1969”, prosiguió.

Asimismo, consideró que “con dicha visita se ratifica el interés de seguir avanzando en el análisis para la reactivación de la conexión eléctrica”.

“Estamos avanzando en este relacionamiento tan importante para nosotros, pensando en la integración energética regional”, subrayó. La cooperación entre Copel y la ANDE data de 1969 para la venta, compra, entrega y recepción de energía eléctrica entre ambas empresas, pero finalizó el 31 de diciembre de 2014.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.