17 abr. 2025

Angelina Jolie dará vida a la soprano María Callas

La nueva película del director chileno Pablo Larraín, sobre la soprano María Callas será interpretada por la actriz Angelina Jolie. Este lunes se mostraron los primeros fotogramas de la producción, de tono íntimo y renunciando al uso de nuevas pieles en su vestuario.

ANGELINA.jpg

La actriz Angelina Jolie encarna a la soprano María Callas, en la película dirigida por Pablo Larraín.

Foto: EFE.

Una de las productoras de María, la italiana The Apartment, difundió dos imágenes de la película: en una se puede ver a Jolie entre cortinas, mirando a cámara tras unas grandes gafas y envuelta en un jersey de lana blanca.

En la otra aparece reencarnada en La Divina, engalanada con pieles y maquillada, detrás de un ventanal en el que se refleja alguna de las grandes óperas en las que triunfó a lo largo de su carrera lírica.

María será el nuevo biopic de Pablo Larraín desde Spencer (2021), sobre la princesa Diana de Gales, y previsiblemente llegará detrás de El Conde, la sátira de un Augusto Pinochet vampírico con la que ganó el Mejor Guion en la 80ª Mostra del Cine de Venecia.

“Me siento increíblemente emocionado por empezar la producción de María, que espero que lleve la notable vida y obra de María Callas al público de todo el mundo”, escribió Larraín en un comunicado.

Te puede interesar: Angelina Jolie abrirá su negocio de moda en el viejo estudio de Basquiat en Nueva York

Asimismo, el realizador chileno agradeció el “maravilloso guion” de Steven Knight, el trabajo de todo el reparto y equipo y especialmente el “trabajo brillante y la preparación extraordinaria” de la protagonista para encarnar a la soprano estadounidense de ascendencia griega.

La película cuenta también con los actores italianos Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher y Valeria Golino, el turco Haluk Bilginer y el australiano Kodi Smit-McPhee.

En la película, el vestuario de Angelina Jolie “estará basado en los trajes originales” de Callas, pero se renunciará a hacerse con nuevas prendas en piel animal.

La producción, según se explica en un comunicado, consultó con diferentes asociaciones de protección de animales, entre estas PETA, sobre “el uso de prendas vintage en piel o pelaje usados en la película gracias a la colección de Massimo Cantini Parrini”.

Y finalmente “ha decidido conscientemente no usar ni hacerse con nuevas prendas de piel”, se lee en el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.