01 abr. 2025

Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

Desde el Ministerio de Salud analizan la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

Abarrotados.  Hospitales se llenan con casos de dengue.

Abarrotados. Hospitales se llenan con casos de dengue.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, señaló a radio Monumental 1080 AM que están analizando la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

En ese sentido, detalló que tienen un aumento importante de personas que acuden a los centros asistenciales y que solo este jueves se tuvieron 5.873 consultas en las urgencias de todos los hospitales del área Central.

Pintos manifestó que una alternativa es volver a los consultorios en horario nocturno, como en la época de la pandemia del Covid-19.

“Tenemos un aumento importante de consultas. Estuvimos viendo con los directores para aumentar la cantidad de consultorios como lo hicimos en pandemia”, enfatizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1621516049421328389

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a acudir a la consulta médica de inmediato para evitar complicaciones. Con la evaluación clínica el médico determinará si es necesario realizar el test específico para chikungunya, para los casos ambulatorios.

“Los pacientes deben ir a consultar, pero no es necesario el análisis laboratorial. Eso se aplica más en pacientes descompensados”, puntualizó Pintos.

Lea más: Salud reporta 11 fallecidos por chikungunya y más de 8.000 casos en 21 días

El Ministerio de Salud Pública este viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad se concentra en Asunción.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud piden constantemente realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.