14 abr. 2025

Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

Desde el Ministerio de Salud analizan la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

Abarrotados.  Hospitales se llenan con casos de dengue.

Abarrotados. Hospitales se llenan con casos de dengue.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, señaló a radio Monumental 1080 AM que están analizando la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

En ese sentido, detalló que tienen un aumento importante de personas que acuden a los centros asistenciales y que solo este jueves se tuvieron 5.873 consultas en las urgencias de todos los hospitales del área Central.

Pintos manifestó que una alternativa es volver a los consultorios en horario nocturno, como en la época de la pandemia del Covid-19.

“Tenemos un aumento importante de consultas. Estuvimos viendo con los directores para aumentar la cantidad de consultorios como lo hicimos en pandemia”, enfatizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1621516049421328389

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a acudir a la consulta médica de inmediato para evitar complicaciones. Con la evaluación clínica el médico determinará si es necesario realizar el test específico para chikungunya, para los casos ambulatorios.

“Los pacientes deben ir a consultar, pero no es necesario el análisis laboratorial. Eso se aplica más en pacientes descompensados”, puntualizó Pintos.

Lea más: Salud reporta 11 fallecidos por chikungunya y más de 8.000 casos en 21 días

El Ministerio de Salud Pública este viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad se concentra en Asunción.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud piden constantemente realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.