10 feb. 2025

Ante críticas, conceden libertad ambulatoria a hombre que intentó robar pomelos

Arnaldo David Kemal, procesado por un intento de robo de pomelos, fue puesto en libertad ambulatoria este jueves luego de la lluvia de críticas que se desataron tras la ratificación de su prisión en el penal de Tacumbú.

Yoan Paul López.png

El juez Yoan Paul López admitió la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal.

Foto: Raul Ramírez.

El juez Penal de Garantías, Yoan Paul López, admitió este jueves la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal, quien supuestamente intentó apoderarse de unas frutas de pomelo de una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción en mayo pasado.

El magistrado revisó su postura y concedió a Kemal la libertad ambulatoria con algunas otras condiciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El mismo juez López fue quien dispuso la prisión del hombre que fue ratificada este miércoles por la Cámara de Apelaciones, compuesta por los magistrados Cristóbal Sánchez, Augusto Lovera Cañete y José Waldir Servín.

El hecho ocurrió en mes de mayo, Kemal de 40 años fue denunciado por supuestamente intentar llevar de pomelos de la vivienda. Por el hecho, la Fiscalía lo imputó por tentativa de hurto y violación de la cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Ratifican prisión preventiva para hombre que intentó “robar pomelos”

Según la Cámara de Apelaciones la ratificación obedeció a los elementos de juicio que se presentaron sobre situación jurídica del hombre. De a cuerdo a los datos, el expediente menciona que esta persona ingresó a una vivienda e intentó robar objetos valiosos, según el acta de imputación.

No obstante, aclaró que el documento no explicaba qué tipos de objetos intentaba sustraer. En principio, el juez refirió que la prisión preventiva fue decretada para el hombre porque posee varios antecedentes penales por hechos similares, además de portación de armas y violencia doméstica.

Sin embargo, la medida despertó la indignación de la ciudadanía debido a los sendos hechos de corrupción que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19. En estos casos apenas se dieron algunas imputaciones.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.