10 abr. 2025

Ante deudas impagas, San Cristóbal debe recurrir a la Justicia, afirma Incoop

Pedro Löblein, presidente del Incoop, habló sobre las deudas impagas que tiene la Cooperativa San Cristóbal y sostuvo que se agotarán todas las instancias para saldar los millonarios créditos que fueron otorgados.

cooperativa san cristobal caso Osorio.jpg

El presidente del Incoop dijo que agotarán todas las instancias para saldar los millonarios créditos que fueron otorgados.

El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Löblein, explicó que los directivos actuales de la Cooperativa San Cristóbal tienen la obligación de agotar todas las instancias para que los socios puedan saldar los millonarios créditos que realizaron y nunca pagaron.

“La obligación de los directivos actuales es hacer todo e ir hasta instancias judiciales, reclamar judicialmente la deuda de los socios. Esto no puede quedar así. Se tiene que buscar por todos los medios recuperar esa plata”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Entre los años 2014 y 2022, el ex diputado y ex presidente de la cooperativa Juan Carlos Ozorio, los actuales legisladores Basilio Bachi Núñez, Colym Soroka, Sergio Rojas, y el ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Julio Ullón se hicieron con importantes cifras a través del préstamo con descuento de cheques.

En algunos casos, como el de Ozorio y Soroka, se observan además importantes saldos pendientes de pago (G. 552 millones y G. 800 millones, respectivamente).

Lea más: Cooperativa tuvo millonaria pérdida que debe ser absorbida por socios

Por otro lado, señaló que si algún socio se quiere retirar de la cooperativa debe pagar un porcentaje de la pérdida que actualmente tiene la entidad.

La Cooperativa San Cristóbal registró pérdidas por G. 54.205 millones en el 2022.

Sobre el punto, Löblein manifestó que cuando hay una pérdida por créditos mal concedidos, por el marco de regulación, la asamblea debe decidir qué hacer con esa pérdida.

La primera opción es la reserva. Si ya no tiene reserva, es ahí cuando se recurre a los aportes de los socios. Como cualquier empresa, los socios deben aportar para mejorar el patrimonio de la cooperativa, detalló.

“El trabajo con los socios es mejorar los gastos, para cubrir la pérdida. Si no se llega a cubrir, necesariamente se deberá recurrir al aporte de los socios”, puntualizó.

A principios de este año, San Cristóbal presentó 3.000 demandas para reclamar las cuentas de socios morosos y preparaba otras 1.000 acciones.

En su momento, Löblein dijo que, durante la intervención a la entidad, se detectaron préstamos concedidos de un monto 770% superior a la capacidad de pago.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.