29 mar. 2025

Ante falta de acuerdo, reunión entre el Gobierno y campesinos va a cuarto intermedio

La reunión que mantuvieron los campesinos y autoridades de distintas instituciones no pudo finalizar este martes, por lo que fue a cuarto intermedio para este miércoles. El sector campesino espera que el Gobierno cumpla con un acuerdo firmado en marzo pasado.

Campesinos en Asunción 2.jpg

Los campesinos seguirán apostados en Asunción a la espera de una respuesta a su reivindicación.

Foto: Raúl Cañete

Tras culminar la reunión entre campesinos que exigen que el Gobierno cumpla con un acuerdo al que llegaron en marzo pasado, el ministro del Interior, Federico González, señaló a los medios que las autoridades nacionales se comprometieron en la ocasión a dar cumplimiento al acuerdo, pero que se analizará lo que se podrá cumplir según el presupuesto disponible.

Manifestó que, por ello, el encuentro quedó en cuarto intermedio, por lo que se volverán a reunir este miércoles, a las 13:00, en el Congreso Nacional, en Asunción.

“Acordamos seguir adelante con lo que se fue acordando a lo largo de estos meses, para ir dando cumplimiento (con los campesinos), de acuerdo con las posibilidades reales del Gobierno y las diversas instituciones”, enfatizó el funcionario.

No obstante, señaló que “no prometen nada”, pero que sí se comprometen a cumplir alrededor de seis puntos que ya están establecidos en el acuerdo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569779034640220161

Asimismo, alegó que el acuerdo sí se fue cumpliendo de forma paulatina, pero que el efecto de la pandemia fue “grande y fuerte”, por lo que reconoció que se dificultó que se puedan ejecutar todas las medidas. Negó que haya falta de voluntad política para acompañar al sector.

Nota relacionada: Campesinos llegan a Asunción para exigir cumplimiento de acuerdo al Gobierno

Con relación a la refinanciación de las deudas de los cañicultores, indicó que mañana se va a analizar con el Banco Central del Paraguay qué posibilidades existen, así como se determinará con cada institución en qué medida se puede cumplir con los campesinos, teniendo en cuenta la situación presupuestaria.

Cientos de campesinos llegaron en la noche de este último lunes a Asunción, a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron el 24 de marzo pasado, que implica fondos para el acompañamiento de la agricultura familiar, kits de alimentos, refinanciación de deudas, salud, reparación de caminos y la cuestión habitacional.

Adelantaron que se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.