11 abr. 2025

Ante falta de presupuesto, Fiscalía cambia cuerpos no reclamados por insumos

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, habló del recorte al presupuesto de la Fiscalía y señaló que tienen un solo médico forense en un departamento entero, en tanto que a veces cambian los cuerpos no reclamados por insumos a la Facultad de Medicina.

Pablo Lemir.jpg

El médico forense Pablo Lemir dijo que la situación de los sicólogos forenses es más triste.

Foto: Archivo

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó a radio Chaco Boreal, 1330 AM, que el presupuesto de la Fiscalía es, monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años.

“Estamos en setiembre, no se pudieron comprar parafina, formol, etc., tenemos donaciones, autogestión, seguimos teniendo una sola Morgue, no tenemos una sola clínica forense, tenemos médicos que están en una zona como único médico forense en varios kilómetros a la redonda, si no es un departamento entero. Presidente Hayes tiene un solo forense”, reveló Lemir.

Lea más: Emiliano Rolón sobre PGN: “El mensaje político es que no les interesa la eficiencia de la Fiscalía”

Asimismo, dijo que la situación de los sicólogos forenses es más triste y que tienen problemas hasta para imprimir papeles, a veces porque no hay papeles o tinta. “Insumo estamos hablando, no te estoy hablando luego de aumento salarial, que estaría ampliamente justificado”, cuestionó.

Sobre la cantidad de médicos forenses, indicó que tienen 150 distribuidos por todo el país, con una alta concentración en Asunción y Central, que se justifica por la alta concentración poblacional, pero hay muchas zonas desprotegidas en el interior del país.

En ese sentido, detalló que cuando hay que hacer una autopsia de una persona que fallece en Capitán Bado, se tiene que traer el cuerpo a Asunción y llevarlo de nuevo posteriormente, lo que representa un gasto de unos G. 15 millones solo en traslado, además del costo para la familia y el riesgo de que se contamine la evidencia.

Entérese más: Fiscal alerta de que están al borde de un colapso

“Tenemos que mandar a afilar los instrumentales o conseguir donaciones de hojas bisturí, porque no tenemos suficientes ni tienen suficiente filo”, reveló.

Incluso, detalló que firmaron un acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, a la que entregan los cuerpos no reclamados y como moneda de cambio piden donaciones de insumos que les hacen falta.

“Venimos pidiendo un tomógrafo desde hace cuatro años”, lamentó, a la vez de reconocer que en muchas ocasiones tocó poner dinero de su propio bolsillo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se pronunció este viernes en contra del presupuesto que el Ministerio de Economía pretende destinar para la Fiscalía en el 2024.

Señaló que se les otorgarán aproximadamente USD 91 millones en total, lo que representa un recorte de alrededor de G. 8.000 millones, un poco más de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.