29 mar. 2025

Ante inminente sanción, Chaqueñito se disculpa por maltratar a funcionaria indígena

El senador Javier Chaqueñito Vera Medina se disculpó por su conducta “arrogante e inaceptable”, como lo describe, luego de maltratar a una funcionaria indígena del Senado y ante una inminente sanción por parte de sus colegas.

chaqueñito.png

Javier Vera, alias Chaqueñito, juró como senador en reemplazo de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Foto: Captura de video

Con algunos errores ortográficos, el senador Javier Chaqueñito Vera Medina se disculpó con la sociedad por su trato a una funcionaria indígena, a quien amenazó con echar del Congreso.

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay pidió al Senado la pérdida de investidura de Vera por violar varios artículos de la Constitución Nacional al maltratar a una funcionaria indígena. Además, pide que la Fiscalía lo procese por violencia, en el marco de la Ley de Protección Integral a las Mujeres.

Lea más: Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito

Pedido de sanción

Desde la oposición solicitarán la suspensión del senador, sin goce de sueldo, por 30 días, ante los agravios contra una funcionaria indígena. Aunque Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, propuso una amonestación.

Le puede interesar: Expresiones de Chaqueñito Vera son una falta de respeto a la dignidad humana, repudia Defensoría

La senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, confirmó que la bancada de la oposición solicitará la suspensión por un mes, sin goce de sueldo, del parlamentario Vera tras difundirse unos audios en los que se lo escucha maltratando a una funcionaria indígena del Congreso.

Por su parte, la bancada oficialista presentó un proyecto de resolución de amonestación para Vera, que no contempla suspensión, sino una llamada de atención para que no se repitan hechos de maltrato a funcionarios de la institución.

Según senador Bachi Núñez, uno de los referentes del oficialismo, el senador Vera faltó al Código de Ética del Senado, pero no amerita una suspensión.

Entérese más: Funcionaria indígena denuncia a Chaqueñito Vera: “Me trató como basura”

El escándalo que envuelve al senador cartista tiene como protagonista a Tatiana Espínola, la primera mujer indígena dentro del Congreso Nacional, a quien Chaqueñito habría maltratado verbalmente a través de una comunicación telefónica.

La mujer fue contratada hace dos años y medio y cumple funciones en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, que era presidida justamente por Vera, cargo al que renunció al difundirse los audios.

Nota relacionada: Lizarella Valiente defiende a Chaqueñito y justifica viaje de Nenecho a Europa

En el archivo digital que fue difundido por las redes sociales, se escucha a un hombre, que sería Javier Vera, tratando de “basura” a la mujer y amenazado con despedirla, solo por haber apoyado un comunicado en el cual una organización del Bajo Chaco repudió las declaraciones del ex Cruzada Nacional, por afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

La Articulación de Mujeres Indígenas, el Colegio de Abogados Democráticos y otras organizaciones se pronunciaron condenando la conducta del legislador que causó indignación en gran parte de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).