22 feb. 2025

Ante obesidad, antecedentes o sedentarismo instan a prevenir la diabetes

Una médica especialista habló sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de la diabetes. Resaltó que la obesidad, los antecedentes familiares y el sedentarismo son algunos factores de riesgo que deben motivar a la realización de controles.

Diabetes.jpg

Un estilo de vida saludable puede prevenir la diabetes.

Foto: Archivo.

La doctora Rosa Vega, del Departamento de Diabetología y Endocrinología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional (FCM-UNA), abordó la importancia de los controles para una detección precoz de la enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este martes, también recordó los signos de alarma.

“Esta semana nos vamos a dedicar a hacer campañas de conciencia en la población sobre la importancia de los controles para el diagnóstico de la diabetes”, enfatizó a radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a las señales de alarma, dijo que muchos pacientes pueden no tener ningún síntoma, pero sí algunos factores de riesgo que deben motivar a la persona a que se controle la glucemia.

“Por ejemplo, el sobrepeso y la obesidad, el tener algún familiar con diabetes, las mujeres que tuvieron diabetes gestacional y el sedentarismo”, añadió.

Lea más: Día de la Diabetes: Uno de cada 10 paraguayos padece la enfermedad

De acuerdo con Vega, en el país más del 50% de la población se encuentra con obesidad o sobrepeso.

Si bien existen varios tipos de diabetes, la doctora manifestó que el tipo 2 representa el 80% de los casos en la población adulta y advirtió que va apareciendo en personas cada vez más jóvenes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que la diabetes tipo 1 se diagnostica más en niños y adolescentes y representa el 10% al 20%.

“La educación en salud es el pilar fundamental para prevenir las enfermedades”, aseveró.

Jornada de atención en Clínicas

Hasta las 11:00 de este lunes se realizará una jornada de concienciación y atenciones a la población adulta en la explanada del hospital-escuela, que incluye controles de glucemia capilar y charlas educativas.

También contarán con profesionales del área de podología para la revisión del pie diabético y un equipo de nutricionistas que enseñarán sobre alimentación saludable por el Día Mundial de la Diabetes.

Más contenido de esta sección
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.