06 abr. 2025

Ante ola de asaltos, viceministro pide a la Policía Nacional que “haga su trabajo”

El viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos, contó que intimó al comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, a que ejecute las estrategias de seguridad ante la ola de inseguridad por la que atraviesa el país.

controles

Imagen de referencia. Los controles en el área metropolitana se incrementaron desde el pasado martes.

Foto: Fernando Calistro

Pablo René Ríos aseguró que desde el Ministerio del Interior se le está dando a la Policía Nacional “la oportunidad” para que pueda ejecutar el plan estratégico de seguridad. Afirmó que las autoridades policiales serán evaluadas.

“Estamos en el proceso, le estamos dando la oportunidad al comandante que implemente los delineamientos. En mí recayó la necesidad de bajar el delineamiento y confío en que lo hará. Nosotros ya desplegamos el marco legal”, dijo Ríos en comunicación con Monumental 1080AM.

El viceministro de Seguridad Interna aseguró que ante la ola de inseguridad se comunicó con el comandante Luis Arias, para pedirle que “haga su trabajo”.

Relacionado: Subcomandante minimiza aumento de asaltos y culpa a mediatización

“El rol de cada institución hay que dejar en claro. Estamos bajando las líneas, las estrategias y las políticas, así como delineando los marcos institucionales. La Policía debe efectuar estos planes e iremos evaluando. Es una realidad (la inseguridad) y debemos obrar todos juntos para dar respuestas”, afirmó.

El funcionario del Ministerio del Interior insistió en que es la Policía Nacional la que debe ejecutar las acciones en cuanto a la seguridad.

“Ellos deben dar respuestas, deben tener la capacidad de instalar la presencia activa, de ocupar los espacios públicos; ese ya no es mi trabajo. Yo espero que la Policía Nacional dé respuestas y les vamos a seguir evaluando, así como ayudando para generar aliados estratégicos”, dijo.

Las expresiones del viceministro de Seguridad revelan el descontento existente desde del Gobierno hacia el accionar de la Policía Nacional ante la ola de inseguridad por la que atraviesa el país.

Nota relacionada: Ola de asaltos acechan a diario y la Policía no encuentra prevención

El subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, habló durante la semana de la sensación de inseguridad y sostuvo que los agentes del orden no están sobrepasados, aunque sí admitió estar diezmados por el Covid-19.

Para Víctor Balbuena los hechos violentos son muy mediatizados por los medios de prensa y las redes sociales y eso genera la sensación de inseguridad.

Las declaraciones del subcomandante antecedieron a un gran despliegue policial en las diferentes zonas del área metropolitana que se registra desde el pasado martes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.