06 abr. 2025

Antonio Pecci: “El que no lee, no escribe”

El escritor y periodista de ÚLTIMA HORA, Antonio Pecci, compartió anécdotas y consejos, en la tarde de este jueves, en la redacción del diario, en ocasión de su despedida para disfrutar de la jubilación, tras 28 años de servicio a la empresa. Aprovechó la oportunidad para compartir su experiencia con sus colegas.

antoniopecci.jpg

Antonio Pecci recibió elogios como reconocimiento a su fructífera trayectoria en el periodismo. Foto: Daniel Riveros.

      Embed

Luego de recibir un agasago por parte de sus compañeros, con quienes compartió gran parte de su vida, recordó momentos importantes de su gran trayectoria como periodista del ámbito cultural.

Antonio Pecci, periodista del Correo Semanal, es considerado una persona formidable, de gran corazón y siempre atento a los demás, según comentó Mario Rubén Álvarez, una de las personas que compartió con él, quien a la vez confesó que la redacción ya no será la misma sin su presencia.

También rememoró a uno de los grandes periodistas de nuestro país, Augusto Roa Bastos, a quien conociótras su paso en Última Hora y de quien asegura haber aprendido mucho.

Recordó que Roa Bastos decía siempre “No se puede hacer un buen periodismo si el vocabulario de un periodista es solo de 300 palabras, hay que llegar a 500 palabras y eso solo lo dan los libros”.

Al momento de recibir un collage de imágenes de parte de los compañeros, reconoció entre ellas una en la que aparece el poeta Elvio Romero con la escritora Josefina Plá, encuentro propiciado por el propio Pecci. Al respecto mencionó que el periodista no solo debe reportar sino también producir sus materiales.

En tono de despedida adelantó un proyecto personal que consistirá la biografía de dos grandes poetas paraguayos exiliados y fallecidos en la Argentina.

Antonio Pecci se jubila tras 40 años de ejercicio del periodismo, 28 de ellos en la redacción de ÚH.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.